ANÁLISIS Y CONSTELACIONES SISTÉMICAS PARA ORGANIZACIONES

La Teoría Sistémica y su derivada, las constelaciones de Bert Hellinger, aportan una mirada novedosa sobre el funcionamiento de las organizaciones y el comportamiento de sus integrantes.

Las constelaciones organizacionales, son una metodología que ayuda a identificar y resolver dinámicas ocultas en empresas, utilizando representaciones simbólicas para visualizar conflictos, desequilibrios o problemas de alineación. Esta herramienta sistémica permite a los líderes y equipos obtener una comprensión profunda de la estructura interna de la organización y sus patrones de funcionamiento, facilitando la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones.

¿Qué son las constelaciones organizacionales?
Enfoque sistémico:
Las constelaciones organizacionales se basan en la idea de que una empresa es un sistema vivo donde todos los elementos (departamentos, empleados, objetivos, etc.) están interconectados y se influyen mutuamente.
Representación visual:
La metodología utiliza representaciones simbólicas, a menudo con personas o objetos, para visualizar la estructura interna de la empresa y las relaciones entre sus componentes.
Identificación de patrones:
A través de estas representaciones, se pueden identificar patrones de conflicto, desequilibrios jerárquicos, problemas de comunicación, obstáculos en la toma de decisiones y otras dinámicas ocultas que afectan el desempeño de la empresa.
Herramienta de diagnóstico y solución:
Las constelaciones organizacionales no solo sirven para diagnosticar problemas, sino también como una herramienta para buscar soluciones y nuevas estrategias.
¿Para qué sirven las constelaciones organizacionales?
Mejorar la comunicación:
Permiten identificar barreras en la comunicación interna y promover un diálogo más efectivo entre los diferentes niveles y áreas de la empresa.
Optimizar la toma de decisiones:
Ayudan a visualizar las consecuencias de las decisiones y a identificar posibles obstáculos o efectos no deseados.
Aumentar la productividad:
Al identificar y resolver conflictos o dinámicas que obstaculizan el trabajo, se puede mejorar la eficiencia y el rendimiento del equipo.
Fomentar la colaboración:
Ayudan a crear un ambiente de trabajo más colaborativo y a mejorar las relaciones entre los miembros del equipo.
Facilitar fusiones y adquisiciones:
Permiten analizar las dinámicas internas de las empresas que se van a fusionar o adquirir, identificando posibles conflictos o desequilibrios que puedan surgir.
Resolver conflictos:
Son una herramienta efectiva para abordar conflictos entre socios, equipos o departamentos, ayudando a encontrar soluciones y a restablecer el equilibrio.

Para realizar un Diagnóstico Organizacional basado en Constelaciones o consultas en general, comunicarse al 0054 3512076866 o por mail a infodh@gmail.com